La intolerancia a la lactosa y tu niño
Como padre o madre de familia, intentas hacer el mayor esfuerzo para que tus niños estén saludables, lo cual no siempre es fácil. Hoy en día, con toda la nueva información sobre la intolerancia a la lactosa, es más fácil que nunca asegurarte que tu niño esté consumiendo una nutrición adecuada durante su periodo de crecimiento.
Los estudios científicos demuestran que hasta las personas que tienen dificultad en digerir la lactosa, normalmente pueden disfrutar del consumo de productos lácteos.
¡Esto es muy bueno para ti y tu niño!
Por muchos años, se han reconocido los importantes beneficios del calcio y la vitamina D para los niños. Naturalmente, la leche regular y sin lactosa, rica en calcio y fortificada con vitamina D, es una de las fuentes más accesibles de estos nutrientes para fortalecer los huesos.
¿Qué es la intolerancia a la lactosa?
La intolerancia a la lactosa es un tipo de sensibilidad a los productos lácteos. Las personas que sufren de esta intolerancia no producen suficiente cantidad de lactasa, la enzima que descompone el azúcar natural que forma parte de la lactosa de la leche. La mayoría de los niños con una deficiencia de lactasa no sufren síntomas hasta el final de la adolescencia o la edad adulta. Los síntomas de intolerancia pueden incluir gases, distensión abdominal, cólicos estomacales y diarrea. Si tu niño pequeño está sufriendo síntomas, éstos pueden ser el resultado de una causa subyacente médica, por lo tanto, es muy importante que consultes a tu médico.
Lee también: 5 COSAS QUE DEBES SABER ACERCA DE LA INTOLERANCIA A LA LACTOSA
¿Si mi niño sufre de intolerancia a la lactosa, tiene que evitar todos los productos lácteos?
Si sospechas que tu niño sufre de intolerancia a la lactosa, consulta con tu médico. Si tu niño es diagnosticado con intolerancia a la lactosa, aún podrá consumir productos lácteos, los cuales son importantes para la salud de los huesos y el crecimiento general. De hecho, la Academia Americana de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) recomienda que los niños que sufren de intolerancia a la lactosa continúen consumiendo los productos lácteos para que así puedan obtener calcio, vitamina D, proteína y otros nutrientes esenciales para tener huesos saludables y crecimiento general.
Escoge primero los productos lácteos de bajo contenido graso o sin grasa.
Te Puede Interesar: https://www.lechedeflorida.com/blog/beneficios-de-la-leche-sin-lactosa.stml
5 estrategias para disfrutar de los productos lácteos.
- Prueba algo nuevo. Ofrécele leche y productos sin lactosa a tu niño. Son verdaderos productos lácteos, solamente no tienen lactosa. Ellos proveen los mismos nutrientes de la leche regular y ¡saben delicioso!
- Escoge sabiamente cuando comas fuera de casa. Las escuelas tienen la opción de ofrecer o no leche sin lactosa o con contenido reducido de lactosa (sin grasa y/o con bajo contenido graso) como parte de las comidas escolares. Anima a tu niño a escoger leche sin lactosa o leche achocolatada para su desayuno (si está disponible) y almuerzo y que busque opciones en el menú que contengan queso y yogur. Informa a los responsables de la cafetería escolar sobre los requisitos dietéticos de tu niño.
- Queso (y calcio) por favor. La mayoría de los quesos contienen menos cantidad de lactosa y por lo tanto, son más fáciles de digerir. Prueba los quesos Cheddar, Colby, Suizo, Monterrey Jack, y Mozzarella.
- Pruébala y acompáñala. Sírvele a tu niño una pequeña cantidad de leche por vez. ¡Hasta puedes usar la leche para preparar un batido de frutas delicioso! También puedes acompañar la leche con alimentos sólidos para ayudar a que la digestión sea más lenta y permitirle al cuerpo más tiempo para digerir la lactosa.
- Opciones deliciosas. La leche achocolatada contiene los mismos nutrientes que la leche blanca y existen opciones sabrosas sin lactosa. El yogur y el yogur estilo griego, son también opciones deliciosas y nutritivas y aquellos que contienen cultivos activos ayudan con la digestión de la lactosa. Prueba algo nuevo.