¿Debes evitar los lácteos si eres intolerante a la lactosa?

La intolerancia a la lactosa es un tema que causa mucha confusión debido a que muchos confunden síntomas comunes como mal de estómago y dicen que no pueden consumir productos lácteos.
Según un estudio, aproximadamente el 10% de los latinos se consideran intolerantes a la lactosa. Pero, muchos nunca han sido diagnosticados por un profesional de la salud.
Por eso, es recomendable visitar a tu doctor y pedirle que te realice un examen para determinar si eres verdaderamente intolerante a la lactosa.
¿Pero debes evitar completamente los lácteos si eres intolerante a la lactosa?
Los expertos dicen que no.
Te compartimos un video de nuestra Dietista Registrada Ximena Jimenez, donde nos habla de la intolerancia a la lactosa y cómo puedes continuar consumiendo productos lácteos.
De hecho, los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health), concluyen que evitar los productos lácteos debido a preocupaciones acerca de la intolerancia a la lactosa, podría resultar innecesario para manejar esta condición.
Incluir lácteos en tu dieta gradualmente, te puede ayudar a manejar los síntomas y a beneficiarte de los nutrientes que contienen los productos lácteos. Entre estos nutrientes se encuentran el calcio, la vitamina D, la proteína, el potasio y otros nutrientes que son esenciales para la salud de los huesos y mucho más.
Los expertos sugieren consumir leche baja en grasa o descremada (regular o de sabores) en las comidas o con una merienda en lugar de consumirla con el estómago vacío. Otras recomendaciones que puedes intentar es que pruebes pequeñas porciones con frecuencia o comprar leche sin lactosa o baja en lactosa, las cuales contienen los mismos nutrientes esenciales que la leche regular. Otros productos que también puedes considerar son los yogures y los quesos duros y añejados como el cheddar, Monterey y mozzarella ya que también pueden ser digeridos más fácilmente.
Te puede interesar: Beneficios de la leche sin lactosa
¿Qué debes hacer si tienes un niño que es intolerante a la lactosa?
La Academia Americana de Pediatría recomienda que los niños con intolerancia a la lactosa deben seguir consumiendo productos lácteos para ayudar a alcanzar el calcio, la vitamina D, la proteína y los otros nutrientes necesarios que son esenciales para la salud de los huesos y el crecimiento en general. También aclara que la intolerancia a la lactosa no es razón para evitar el consumo de productos lácteos.
El Programa de Nutrición Suplementaria Especial para Mujeres (Special Supplemental Nutrition Program for Women), el Programa para Niños y Bebés (Infants and Children (WIC) program) recomiendan el consumo de leche baja en lactosa o libre de lactosa como la primera opción antes que incluir en sus dietas las opciones no lácteas para aquellos con intolerancia a la lactosa.
No te cohíbas, hay muchas opciones en el supermercado de productos lácteos bajos y sin lactosa incluyendo leche, quesos, yogur y hasta helado. Al igual puedes incluir estos productos en tus recetas favoritas.